Estatal
Regulación de financieras que ofertan créditos a mestros para evitar abusos

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Regulación de financieras que ofertan créditos a mestros para evitar abusos
09 de Noviembre de 2024 15:13 /
Javier LaertesLas empresas financieras que ofrecen créditos al magisterio deben ser objeto de una regulación para evitar abusos contra los profesores, señaló el diputado local de MORENA José Reveriano Marín Hernández.
El también dirigente de la Sección 56 del SNTE que engloba a más de 25 mil maestros estatales en la entidad, señaló que muchas veces la necesidad hace que no se lean las “letras chiquitas” de los acuerdos con las financieras, lo que resulta un negocio solo para la empresa.
“Tenemos que revisar ese tema, por los altos intereses que cobran las financieras, y que obviamente las letras chiquitas que firma el compañero, que va en necesidad de un préstamo, lo tenemos que regular”, apuntó.
Y es que reconoció que se ha calculado que los préstamos se cobran hasta en un 300 por ciento, situación que afecta mucho a los maestrs que tarminan pagando más de tres veces el préstamo.
“Eso no puede ser, eso está fuera de la ley. Se tiene que hacer una revisión general de las financieras”, señaló.
Finalmente, reconoció que se ha avanzado en el tema, ya que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ha empezado a limitar las claves de descuento a las financieras, pues es a través de la nómina dónde se les hacen los descuentos.